Alerta por el paso de ''el cometa del siglo'' que pasará cerca de la Tierra: cuándo y cómo verlo
Julio 11
9:07
2024
Este puede tratarse del objeto más brillante del siglo.
Según expertos de la universidad Nacional Autónoma de México - UNAM- un cometa único se aproxima a la Tierra, el cual probablemente se trate del objeto más brillante visto en el siglo XXI.
 
 
 Este cometa fue descubierto en enero de 2023 y se le dio el nombre de Tsuchinshan&ndashATLAS A3. Proviene de la nube Oot y según los expertos estará cerca de la Tierra en el mes de octubre.
 
'Este cometa será especial por dos factores. el primero es que es muy probable que solo entre una vez al sistema solar, ya que, a diferencia del cometa 'Diablo' o el 'Halley', este no es periódico y dos, puede ser muy brillante, pero en ese factor mucho tendrá que ver lo que suceda después de su paso por el Sol', aseguró en un informe René A. Ortega Minakata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.
 
El nombre que lleva el cometa tiene que ver con un homenaje al observatorio de la Montaña Púrpura o conocido como de Zijinshan, así como también al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (Atlas), los cuales tuvieron especial incidencia a la hora de describir este cuerpo celeste.
 
Según la Nasa, al menos una vez al año aparece un cometa, el cual es posible ver inclusive sin ayuda de ningún instrumento, estos cuerpos celestes aparecen en el espacio y cuando se acercan al sol, se calientan y lanzan destellos.
 
El cometa estará acercándose al sol a finales de septiembre y en la Tierra será visible desde el 12 al 24 de octubre y será posible verlo a simple vista o con binoculares, de acuerdo con el portal Earthsky.
El momento ideal para ver el cometa, según los expertos, es en el crepúsculo, es decir, o bien al amanecer o al atardecer.
 
De acuerdo con información de la Nasa, después del 24 de octubre el cometa irá perdiendo su brillo hasta que finalmente desaparezca en noviembre.
 
El portal Earthsky también mencionó que en este momento el cometa se encuentra en las órbitas de Júpiter y Marte con una velocidad de 290.764 km/h.
La UNAM también ha informado que el cometa será visible en muchos lugares, pero se podrá ver mejor en el hemisferio sur en países como Bolivia, Argentina, Chile, Brasil, Congo e Indonesia.
 
 
Fuente: https://www.eltiempo.com/