POLITICUS.MX

Hermosillo, Sonora

Internacional

Exposición en Berlín: el ataque de Hamás al festival Nova

Octubre 07
0:00 2025

El ataque de Hamás al festival de música Nova, el 7 de octubre de 2023, dejó cientos de muertos y decenas de secuestrados. Una exposición recuerda ahora el horror de aquel día.

En la mañana del 7 de octubre de 2023, el festival de música Nova, celebrado en el desierto israelí y al que asistieron unos 3.000 visitantes, se convirtió en el escenario del ataque más mortífero contra un evento musical en todo el mundo. Según datos del Ejército israelí, los miembros de Hamás mataron a 378 asistentes al festival, cientos resultaron heridos y más de 40 fueron secuestrados y llevados a la Franja de Gaza.

Este terrible día se conmemora en una exposición. Tras pasar por Tel Aviv, Nueva York y Buenos Aires, entre otras ciudades, "October 7, 06:29 AM - The Moment Music Stood Still", o "Nova Exhibition", se puede ver ahora en Berlín.

Documenta el ataque del grupo islamista radical Hamás al festival de música Nova en Israel, el 7 de octubre de 2023, y no pretende ofrecer una perspectiva global del conflicto, sino centrarse en las personas que estaban allí. Instalaciones multimedia, material forense y emotivos relatos de supervivientes y familiares buscan hacer tangible el horror e invitar a la reflexión.

La exposición, que se encuentra en el recinto del histórico aeropuerto de Tempelhof, es una reconstrucción multimedia del recinto del festival y consta de tres partes: tras un video introductorio en el vestíbulo de entrada, los visitantes acceden primero a la réplica de un camping en las instalaciones del festival.

Todas las piezas expuestas (tiendas de campaña, coches quemados, objetos personales, aseos destrozados) proceden del lugar original. Los visitantes pueden oler y tocar las piezas expuestas, así como tomar los teléfonos móviles en los que se reproducen videos, explicó la impulsora y curadora Reut Feingold a la agencia de prensa alemana dpa.

 

La Nova Music Festival Exhibition apuesta por la sanación

En la segunda parte, las víctimas ocupan un lugar central, con paneles informativos y retratos, por ejemplo, de la joven tatuadora alemana Shani Louk, asesinada por Hamás. Una fotografía en la que aparece inconsciente en la caja de una camioneta, vitoreada por los autores del crimen, dio la vuelta al mundo.

La exposición muestra numerosos videos en pantallas, grabados por las víctimas en sus escondites, en los que describen el ataque. O también filmados por los autores, que los retransmitieron en directo por Internet. En el centro hay mesas con objetos abandonados por los asistentes al festival: zapatos, mochilas, fundas de móviles, prendas de ropa.

Por último, la tercera parte está dedicada a la curación: bajo el lema "We will dance again" (Volveremos a bailar), una sala recuerda el poder de la música, la comunidad y la resistencia. "Esta exposición también trata sobre los días y meses posteriores al atentado, porque el proceso de curación forma parte de la vida cotidiana", dijo Feingold a dpa.

Detrás del proyecto está la Tribe of Nova Foundation, fundada por los organizadores del festival de música Nova. Se llevó a Berlín en colaboración con representantes de la escena musical y cultural local. La exposición cuenta con el patrocinio del alcalde de Berlín, Kai Wegner, la ministra federal de Educación Karin Prien y el encargado federal de Cultura, Wolfram Weimer.

El alcalde Wegner: Berlín es una ciudad de libertad y diversidad

"Los valores del Festival Nova son valores que también defiende Berlín", afirmó el alcalde Wegner, según informa el diario berlinés Tagesspiegel, durante la inauguración de la exposición el domingo por la noche. Se refirió al aumento del antisemitismo en todo el mundo y a la presión a que se sintió sometido por izar la bandera israelí frente al Ayuntamiento de Berlín: "Permanecerá allí hasta que el último rehén israelí sea liberado", aseguró.

Berlín es la ciudad de la libertad, la diversidad, la apertura al mundo y la internacionalidad: "Lo que no encaja en nuestra ciudad es el odio, la incitación al odio y el antisemitismo", insistió.

Ron Prosor, embajador de Israel en Berlín, dijo en la inauguración: "Quien ignora a los rehenes, los traiciona. Mirar hacia otro lado permite que prospere la injusticia, aísla a las víctimas y silencia sus voces".

La exposición se inaugura en el contexto de las actuales negociaciones de paz entre Israel y Hamás. Según datos israelíes, cerca de 50 personas que fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023 en el Festival Nova y en los asentamientos cercanos a la frontera siguen retenidas en la Franja de Gaza. Sus familiares esperan ahora que sean liberadas pronto. Se desconoce si siguen con vida.

En Berlín, se celebran continuamente manifestaciones contra la actuación de Israel en la Franja de Gaza, por lo que los organizadores esperan protestas propalestinas, como ya ocurrió con motivo de la exposición en Nueva York.

 

Fuente: https://www.dw.com/

Redes Sociales

Artículos Relacionados

0 Comentarios

¿Qué te pareció la nota? Comparte tu opinión...

Tu correo electrónico no será publicado.
Campos requeridos *

🔀Búscanos en Facebook
🔀Síguenos en Twitter