POLITICUS.MX

Hermosillo, Sonora

Nacional

Revelan que empresa de EU participó en huachicol

Octubre 23
0:00 2025

Una investigación de Reuters reveló que empresas estadounidenses han estado usando el huachicol fiscal para beneficiarse.

El reportaje publicado ayer, la agencia de noticias relata el caso de buque petrolero llamado Torm Agnes que llegó al puerto de Ensenada el pasado 8 de marzo con una carga de 120,000 barriles de diesel.

Este buque, según se indicó, aunque llegó a un puerto que carece de la infraestructura para ello debido a que es usado para cruceros, yates de lujo y portacontenedores, fue descargado a través de vehículos que fueron llenados con los tanques con el combustible a través de mangueras que llevaban al buque.

'La operación, aunque arriesgada, transcurrió con precisión, según un testigo presencial y una foto y un video del incidente compartidos con Reuters. 'Tenían un equipo, eran muy meticulosos en lo que tenían que hacer y eran muy rápidos', dijo la persona. 'Trabajaron sin parar, incluso de noche'', se precisó en la pieza periodística.

Se añadió que "los delincuentes mexicanos no actuaron solos. Una empresa de Houston llamada Ikon Midstream jugó un papel clave en la operación multimillonaria de Ensenada, según descubrió Reuters. Compró el diésel en Canadá, dijo en la documentación que se trataba de lubricantes y alquiló el buque para entregarlo a un cliente que, según las autoridades mexicanas, es una fachada de uno de los cárteles más grandes y violentos del país.

'Ikon Midstream y su director ejecutivo, Rhett Kenagy, no respondieron a múltiples solicitudes de comentarios. El abogado Joseph O. Slovacek, quien representa a la compañía y a Kenagy, le indicó a Reuters en un correo electrónico del 18 de octubre que dejara de contactar a sus clientes. '¡Nadie hablará con su reportero!', dijo Slovacek. El Puerto de Ensenada no respondió a una solicitud de comentarios. Torm, con sede en Dinamarca y gestora de una de las flotas de petroleros más grandes del mundo, incluyendo el Torm Agnes, dijo que dejó de operar con Ikon Midstream pocas semanas después del incidente de Ensenada', se precisó.

El reportaje señaló, con base en cinco testimonios de fuentes gubernamentales actuales y anteriores, que el contrabando de combustible es tan rápido que las importaciones realizadas legalmente representan en la actualidad sólo un tercio del mercado mexicano de diesel y gasolina

'El combustible ilegal que ingresa al país está valorado en más de 20,000 millones de dólares al año, según una de las personas que ayudó al Gobierno de México a calcular la magnitud de este tráfico ilícito. Las fuerzas del orden de ambos lados de la frontera están alarmadas'. (Con información de Reuters)

 

Fuente: https://es-us.noticias.yahoo.com/

Redes Sociales

Artículos Relacionados

0 Comentarios

¿Qué te pareció la nota? Comparte tu opinión...

Tu correo electrónico no será publicado.
Campos requeridos *

🔀Búscanos en Facebook
🔀Síguenos en Twitter